Dolencias comunes tratables con cannabis: ansiedad, dolor, epilepsia y más

DISCLAIMER: Este blog no reemplaza la orientación médica. Consulta siempre a un profesional antes de usar cannabis con fines terapéuticos.
El cannabis medicinal ha demostrado ser una alternativa eficaz y segura para tratar diversas condiciones de salud. Gracias a sus compuestos activos, como el CBD y el THC, puede aliviar síntomas sin causar dependencia. En este artículo te contamos qué dolencias son más comúnmente tratadas con aceites de cannabis y qué tipo de formulación es más adecuada para cada una.


1. Ansiedad

Síntomas comunes: Nerviosismo, pensamientos intrusivos, dificultad para relajarse.

Recomendado:
• Aceite alto en CBD (sin THC) o 20:1
• Dosis baja durante el día, sublingual.
• Evitar THC si no estás acostumbrado, ya que puede aumentar la ansiedad en dosis altas.


2. Dolor crónico

Síntomas comunes: Dolores musculares, neuropáticos, artritis, migrañas.

Recomendado:
• Aceite 1:1 o con ligero predominio de THC (2:1 CBD:THC).
• Vía sublingual o tópica (en zonas localizadas).
• Efectos combinados: antiinflamatorio (CBD) + analgésico (THC).


3. Epilepsia

Síntomas comunes: Convulsiones, actividad eléctrica anormal en el cerebro.

Recomendado:
• Aceite rico en CBD (sin THC o con trazas).
• Dosis más altas (5 a 20 mg/kg/día), bajo supervisión médica.
• Aprobado en varios países como tratamiento específico (ej. Epidiolex).


4. Insomnio

Síntomas comunes: Dificultad para conciliar o mantener el sueño.

Recomendado:
• Aceite 1:1 o THC dominante
• Vía sublingual 30–60 minutos antes de dormir.
• El THC ayuda a inducir sueño, el CBD reduce pensamientos repetitivos.


5. Espasticidad y enfermedades neurológicas (ej. esclerosis múltiple)

Síntomas comunes: Rigidez muscular, espasmos involuntarios, dolor.

Recomendado:
• Aceites con THC, en combinación con CBD.
• Uso diurno en dosis bajas, sublingual o cápsulas.
• Ayuda a reducir espasmos y mejora la movilidad.


Recomendaciones generales:
• Siempre empieza con dosis bajas y aumenta lentamente.
• Escoge la fórmula según tu necesidad (más CBD para el día, más THC para la noche).
• Registra tus sensaciones para ajustar mejor tu tratamiento.


Nota del autor:
El contenido de este blog es informativo y está basado en fuentes disponibles, estudios sobre el uso responsable de cannabis medicinal y experiencias compartidas. No soy profesional de la salud ni médico. Se recomienda consultar siempre con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento con cannabinoides, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes.
Regresar al blog