¿Cómo conservar el aceite de cannabis para mantener su efectividad?
Share
DISCLAIMER: Este blog no reemplaza la orientación médica. Consulta siempre a un profesional antes de usar cannabis con fines terapéuticos.
El aceite de cannabis es una medicina natural sensible a factores como la luz, el calor y el oxígeno. Una mala conservación puede reducir su potencia, alterar sus propiedades o incluso volverlo ineficaz. Aquí te contamos cómo cuidarlo correctamente para mantener su efectividad el mayor tiempo posible.
⸻
1. Guárdalo en un lugar fresco y oscuro
La exposición a la luz (especialmente solar) puede degradar los cannabinoides, como el THC y el CBD. Lo ideal es conservar el aceite en un envase ámbar u opaco, dentro de un cajón, alacena o caja, lejos de ventanas.
⸻
2. Evita temperaturas extremas
El calor acelera la oxidación del aceite. Por eso, se recomienda mantenerlo a temperatura ambiente (idealmente entre 15° y 22°C).
No lo dejes en el auto, cerca de estufas ni en lugares con cambios bruscos de temperatura.
⸻
3. ¿Se puede guardar en el refrigerador?
Sí, pero solo si es necesario (por ejemplo, en climas muy cálidos). El frío puede espesar el aceite, pero no lo daña. Solo asegúrate de agitarlo suavemente antes de usarlo si lo enfrías.
⸻
4. Mantenlo bien cerrado
Cada vez que uses el aceite, asegúrate de cerrar bien el frasco. El contacto frecuente con el aire (oxígeno) acelera el proceso de oxidación, afectando aroma, sabor y potencia.
⸻
5. No uses utensilios contaminados
Evita tocar el gotero con la lengua, piel o superficies externas. Esto puede contaminar el aceite y afectar su calidad o duración.
⸻
6. ¿Cuánto dura un aceite bien conservado?
En condiciones ideales, un aceite de cannabis puede durar entre 6 meses y 1 año sin perder efectividad. Revisa siempre la fecha de elaboración y confía en tus sentidos: si huele mal, cambió de color o sabor, es mejor no usarlo.
⸻
Resumen rápido:
• Lejos de la luz
• Temperatura estable
• Envase oscuro y cerrado
• Uso limpio
• Olor, color y textura normales
⸻
Nota del autor:
El contenido de este blog es informativo y está basado en fuentes disponibles, estudios sobre el uso responsable de cannabis medicinal y experiencias compartidas. No soy profesional de la salud ni médico. Se recomienda consultar siempre con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento con cannabinoides, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes.
El contenido de este blog es informativo y está basado en fuentes disponibles, estudios sobre el uso responsable de cannabis medicinal y experiencias compartidas. No soy profesional de la salud ni médico. Se recomienda consultar siempre con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento con cannabinoides, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes.