Acete 1:1 para insomnio: como y cuando tomarlo
Share
DISCLAIMER: Este blog no reemplaza la orientación médica. Consulta siempre a un profesional antes de usar cannabis con fines terapéuticos.
El insomnio es una de las dolencias más comunes en la vida moderna. Ya sea por estrés, ansiedad o trastornos del sueño, el descanso reparador puede verse comprometido. En este artículo te explicamos cómo el aceite de cannabis en formato 1:1 (CBD y THC en igual proporción) puede ayudarte a dormir mejor de forma natural y segura.
⸻
¿Qué es un aceite 1:1?
Un aceite 1:1 contiene CBD (cannabidiol) y THC (tetrahidrocannabinol) en partes iguales. Esta combinación ofrece un efecto sinérgico:
• CBD: Relaja el sistema nervioso y reduce la ansiedad.
• THC: Induce el sueño y calma el cuerpo.
Juntos, ayudan a conciliar el sueño sin los efectos psicoactivos excesivos que puede causar el THC solo.
⸻
¿Cómo actúa en el insomnio?
El aceite 1:1 actúa sobre el sistema endocannabinoide, promoviendo:
• Disminución de la ansiedad y el estrés.
• Relajación muscular.
• Regulación del ciclo circadiano.
• Inducción del sueño profundo.
⸻
¿Cómo se usa?
Vía recomendada: Sublingual (bajo la lengua).
Frecuencia: Solo por la noche.
Dosis inicial sugerida:
• 2.5 mg de THC + 2.5 mg de CBD (aprox. 0.6 ml si el frasco tiene 250 mg en 30 ml).
• Tomar 30 a 60 minutos antes de dormir.
Si después de 2–3 noches no hay mejora, subir a 0.8 ml. Ajustar lentamente hasta encontrar el punto ideal.
⸻
Consejos prácticos:
• Evita pantallas y luces azules luego de tomarlo.
• Tómalo siempre a la misma hora.
• No lo combines con alcohol ni estimulantes.
⸻
¿Es seguro?
Sí, en dosis bajas y controladas es bien tolerado. Idealmente debe usarse bajo asesoría de un profesional de salud si tomas otros medicamentos.
⸻
Conclusión
El aceite 1:1 es una herramienta natural, eficaz y segura para tratar el insomnio. Su acción combinada te permite dormir profundamente sin generar dependencia.
⸻
Nota del autor:
El contenido de este blog es informativo y está basado en fuentes disponibles, estudios sobre el uso responsable de cannabis medicinal y experiencias compartidas. No soy profesional de la salud ni médico. Se recomienda consultar siempre con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento con cannabinoides, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones médicas preexistentes.